Nacida el 26 de mayo de 1967, hizo su primera profesión religiosa en las Pías Discípulas el año 1993. Tras unos años en su país, dedicada a los estudios de teología, a la pastoral juvenil, la formación y la contabilidad, viajó a España, en el 2000, donde finalizó la Licenciatura de Liturgia en el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, en el 2006. En la actualidad se dedica a la enseñanza y a la pastoral litúrgica.
Licenciada en Liturgia por el Instituto
S. Anselmo de Roma, ha sido profesora de Liturgia en la facultad San Dámaso de
Madrid, en el teologado claretiano de Madrid y en el de los misioneros del
Verbo Divino. Se dedica a impartir cursos sobre Liturgia y Eucaristía y tiene
un blog dedicado a ello: Liturgia Viva.
Nací el 7
de Febrero de 1973 en Cúcuta, (Norte de Santander) Colombia. Tengo 3 hermanos y
3 hermanas, y mis padres son profundamente cristianos. Siento que la
Palabra de Dios siempre ha sido: "Lámpara para mis pasos y luz en mi
camino" (Sal.119,105), desde que pertenecí a la infancia y juventud
misionera, luego en mi labor como catequista. Agradezco a Dios y a mi Familia
estás experiencias que me permitieron vivir y que afianzaron mi fe en el Dios
de la vida.
Desde
1990, pertenezco a la comunidad de las Pías Discípulas del Divino Maestro;
actualmente presto mis servicios en la pastoral vocacional y colaboro con la
comunidad formativa de Bogotá. Cursé Ciencia Bíblicas, en el Instituto Bíblico
Pastoral Latinoamericano.
Siento que
Dios tiene un gran sentimiento de amor, por cada uno de nosotros y por eso
permanentemente nos dirige su PALABRA DE AMOR.
"Tanto amó Dios al mundo que envió a su Hijo Único para que todo
el que crea en él no perezca sino que
tenga vida eterna". (Jn.3,16). Y luego Pablo nos dice que Dios
tomó la iniciativa de amarnos primero: "En todo somos más que
vencedores gracias a aquel que nos amó, nada podrá separarnos del amor de Dios
manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro" (Rom. 8,37.39).
Considero que en la Palabra y en su fuerza poderosa, encontramos la luz
para iluminar los acontecimientos de cada día y orientarnos según el plan
amoroso que Dios tiene para cada uno de nosotros.
Sr. M. Gemma Victorino nació en 1957 y en 1983 hizo su primera profesión en las pías discípulas del Divino Maestro. Licenciada en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia Gregoriana (1990-92), ha trabajado durante doce años en la Curia General (Roma, Italia), mientras continuaba colaborando con la Sociedad de San Pablo en Filipinas, contribuyendo regularmente en el folleto de la misa dominical Sambuhay (El Domingo). Actualmente es la superiora provincial de las Pías Discípulas de Filipinas.

Leticia es una Pía Discípula de Filipinas. Nacida en 1961, profesó en 1989.
Después de los estudios teológicos en Filipinas, hizo la Licenciatura en
Pedagogía de la Formación, en la Universidad Pontificia Salesiana (Roma).
Actualmente es consejera general del gobierno de la Congregación en Roma.
María Concepción López

Entre esos años, cursó la
Teología y un año de Espiritualidad Paulina en Roma. Actualmente está
finalizando la Licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Pontifica
Comillas (Madrid). Se dedica a la pastoral bíblico-litúrgica en Toledo, Madrid
y otros lugares de España, donde, a través de diversas actividades pastorales,
desea animar la vida cristiana de los fieles y de las comunidades eclesiales.
Su blog, Sabores
de Dios, está dedicado, sobre todo a la animación bíblica y de oración: http://conchipddm.blogspot.com.es/

Nació en
1967, en el hermoso pueblo manchego de Campo de Criptana. A los 17 años ingresó
en la Congregación de las Pías Discípulas e hizo su primera profesión en 1989.
Cursó los estudios de Enfermería en la Escuela de San Rafael (UPCO), en Madrid.
Durante cinco años se dedicó a la pastoral litúrgica y juvenil en una parroquia
de Toledo y actualmente, tras finalizar los estudios de Bachiller en Teología,
está cursando el bienio de Licenciatura en Espiritualidad, por la Universidad
Pontificia Comillas de Madrid.

En la Congregación he terminado los estudios de Teología en la Universidad
Católica de Lublín. En mi camino personal y comunitario puedo descubrir cada
vez más la importancia y la fuerza de la Palabra de Dios que nos abre
lentamente y nos transforma, ayudándonos a vivir la belleza de la vocación de
hijas de Dios.